Para obtener la certificación es necesario:
a) Aportar su hoja de vida, con sus respectivos documentos de soporte, mediante los cuales acredite y demuestre conocimiento y predisposición para el ejercicio de la Mentoría a nivel de un PROFESIONAL EN DESARROLLO HUMANO.
b) Poseer la certificación IPM y al menos una certificación de segundo nivel (MS, MSP, MW).
c) Realizar uno de los cursos disponibles en la Academia Virtual, orientados a la preparación de los Human Development Mentor. (verifique que el nombre del programa formativo contenga + certificación HDM). El certificado de formación debe expedirlo un Mentor Docente Acreditado por la RGM para realizar este proceso formativo y debe ser anexado con la solicitud de certificación.
d) Acreditar formación profesional en cualquiera de las disciplinas de las ciencias sociales tales como antropología, sociología, historia, derecho, economía, comunicación, pedagogía, psicología, etcétera.
e) Acreditar experiencia mínima de cinco años estructurando y desarrollando procesos de Desarrollo Humano. (Se debe anexar, a la solicitud de certificación, el soporte de servicios prestados con la identificación de las empresas, las intensidades de duración en tiempo de los servicios prestados, con los nombres, direcciones y teléfonos de los contactos que recibieron estos servicios y que pueden dar testimonio de su desempeño como un profesional en desarrollo humano).
f) Aportar tres artículos, con un promedio de 1000 palabras por artículo, centrados en el conocimiento del ser humano y del modo como se puede llegar a sentar las bases de una nueva civilización, de mayor nivel de satisfacción para todas las personas, comenzando por armonizarnos nosotros mismos, para lo cual resulta indispensable estudiar las Leyes universales y aplicar los principios que conducen a la sabiduría; tomando en cuenta, además, que sólo por medio de la práctica constante y desechando las teorías y conceptos que demuestren ser equivocados. Estos artículos serán expuestos en la sección notas de la RGMentores.
g) Adjuntar, a la solicitud de certificación, el Código de Ética impreso y firmado (en pdf), como testimonio de su compromiso con este y con la RGMentores.
PARA CONTINUAR NAVEGANDO INICIA SESIÓN O REGISTRATE SI AÚN NO ESTAS REGISTRADO