
Mentor de Deportistas Olímpicos
Economista, Master en Recursos humanos y gestión del conocimiento, Mentor, Coach ontológico, ejecutivo, de equipos Facilitador Open Cards Metodhology.
Amplia experiencia acompañando a las organizaciones y sus equipos en el desarrollo de habilidades blandas para el logro de sus desafíos. Ha sido facilitador en proyectos importantes como Lima 2019, capacitando a cerca de 1000 personas previo a la inauguración. “Considero que el verdadero éxito en mi trabajo es validar que las personas con las que he trabajado, pueden realizar acciones distintas, que generen valor, que cumplan con sus promesas y estén más motivadas para servir a otros”.
Areas de Especializacion
- Facilitador de aprendizajes
Alineamiento de equipos de trabajo- Design thinking
- Diseño de conversaciones
- Liderazgo Consciente
- Diagnóstico de necesidades
Notas

La responsabilidad sin condiciones
Te has preguntado como seria tu vida si hubieras sabido, mucho antes, lo que aprendiste y ahora forma parte de ti. Yo me he hecho esa pregunta varias veces y he llegado a...

El incordio: Otro aspecto clave en la comunicación
La mayor parte de los problemas humanos continúan teniendo su origen en los malos entendidos que se manifiestan en la comunicación interpersonal.

Cuando las reuniones se convierten en ladrones de tiempo
En estos tiempos donde “el que no corre vuela”, ha tomado mayor importancia el uso del tiempo. Lo usual es escuchar frases como: “No tengo tiempo para hacerlo”...

Quien no ha estado desempleado… que tire la primera piedra
Me encuentro sentado tomando un café a las 4 de la mañana, en el aeropuerto antes de partir a Arequipa una de las ciudades más hermosas que tiene el Perú. Como consultor de empresas me...

El aprendizaje es acción… ¡y también diversión!
Como han cambiado los tiempos… pensar que uno salía de la universidad con el título y ello garantizaba empleo y seguridad para la familia. Recuerdo haber escuchado, en mi época...

La verdadera satisfacción del trabajo
Cada día al sonar el despertador nos levantamos de mil formas; unos medios dormidos otros listos para hacer ejercicios. Lo cierto es que uno elige con que disposición iniciar el día.

El costo de postergarse
Hoy toqué un tema interesante para mí y a juzgar por las reflexiones de los participantes del taller que realicé, también lo fue para ellos. Se trata de “La Postergación”.

Mi trabajo… ¿es mi pasión?
Pensaba en todas las personas que he conocido en los talleres de capacitación que realizo (miles) en sus miradas cuando ven la pasión que pongo en mi trabajo y me recordaba a mi mismo hace algunos años.

El aprendizaje y sus enemigos
¿Te has preguntado cuántas cosas sabes que sabes? ¿Cuántas sabes que no sabes? y ¿Cuántas no sabes que no sabes?. Hacer la lista, para las dos primeras preguntas, podría llevarte algunos años, no obstante...

Perdonar: un efecto liberador
Hace mucho tiempo que quería volver a escribir en el blog. Dejé de hacerlo mientras estuve en mi proceso de formación como coach ontológico, una etapa en la que aprendí que no tenía que saberlo todo...

El coaching: alumbrando el alma de las organizaciones
Llevo más de 15 años trabajando en procesos de capacitación...

El valor de la confianza
Siempre he sabido que la confianza tiene un valor incalculable y seguro que todos opinamos lo mismo, sin embargo tras leer el libro de Stephen M. R. Covey, me puse a pensar con mayor detalle si realmente se puede valorar en su real dimensión.

Quien no ha estado desempleado… que tire la primera piedra
Me encuentro sentado tomando un café a las 4 de la mañana, en el aeropuerto antes de partir a Arequipa una de las ciudades más hermosas que tiene el Perú. Como consultor de empresas me he tenido que familiarizar con esto de los viajes madrugadores, dejar

La descomunicación, pan de cada día
Se ha puesto a pensar ¿Cuántas oportunidades perdemos por no saber relacionarnos? ¿No es acaso frecuente escuchar que este mundo está hecho para las personas que saben relacionarse?

El valor de la confianza
Siempre he sabido que la confianza tiene un valor incalculable y seguro que todos opinamos lo mismo, sin embargo tras leer el libro de Stephen M. R. Covey, me puse a pensar con mayor detalle si realmente se puede valorar en su real dimensión.