Blog de Notas

En esta sección usted podrá encontrar notas atemporales de nuestros Miembros Mentores. La RGMentores.

El costo de la complejidad

Comprender los costos ocasionados por la complejidad operativa y procedimental, es quizá el primer paso para tomar conciencia de la necesidad de simplificar...

La ética, la productividad y la competitividad.

La ética está presente en cada proceso consultivo - educativo que lideramos en VIGOR EMPRESARIAL ® es el pilar de la cultura productiva que promovemos y por ello la promesa única a nuestros socios comerciales...

Pensamiento en Red: Una nueva herramienta de entrenamiento.

¿Qué tienen en común organizaciones tan diferentes como Bodegas Chandon, el Club Atlético Boca Juniors? ¿Qué lleva a las personas a expresarse creativamente en el trabajo el ciento por ciento de su tiempo… sin estresarse?

El cambio, un desafio personal

A veces en nuestras actividades diarias experimentamos contratiempos, desaveniencias y desilusiones con diferentes personas y en variadas situaciones...

Comunicación, cuando la conversación telefónica se transforma en la “Torre de Babel”

¿Por qué es tan difícil comunicarnos con los otros aun hablando el mismo idioma? ¿Por qué con tanta frecuencia se producen malos entendidos, en especial cuando hablamos por teléfono?

Los beneficios ocultos de la innovación.

La motivación en la gestión empresarial.

Cinco claves para el buen funcionamiento de tu negocio

En este artículo te enseño cinco claves para que tu negocio funcione cada vez mejor, por lo que los clientes y el dinero lleguen sin que nada pueda evitarlo.

La necesidad de un Chief Digital Officer (CDO) o Director Digital en las empresas.

Internet crece a pasos agigantados y esto implica para todas las empresas la necesidad de tener una presencia coordinada acorde a la estrategia general de la empresa...

¿Qué es riqueza?

Según el sentido común y el diccionario, la riqueza es la “abundancia de recursos valuables o posesiones materiales o el control de tales activos.”

Cuando los líderes deben hacerse a un lado y utilizar un facilitador externo

La carrera de un vendedor es muy diferente hoy de cómo era hace unas décadas. En el pasado un vendedor tenia una formación extensa de ventas. A veces se lo formaba con un programa de 12 meses de entrenamiento antes de que incluso conozca a su primer cli

Metodología de Gestión de Riesgos - PARTE II

En el artículo anterior presentamos la primer parte de una descripción narrativa de la metodología de Gestión de Riesgos, en ella cubrimos sus dos primeros procesos: Planificación e Identificación de los Riesgos y enfatizamos que esta metodología es parte

PARA CONTINUAR NAVEGANDO INICIA SESIÓN O REGISTRATE SI AÚN NO ESTAS REGISTRADO

Blog Interactivo