En una época en la que la eficacia en nuestras tareas diarias es continuamente traducida a resultados económicos y por consecuencia signa nuestros destinos, se nos hace imprescindible respaldarnos en practicas metodológicas para enfrentar con éxito tamaño
Determinar el desempeño y capacidades de sus empleados es siempre una tarea difícil, especialmente cuando usted trata de identificar a los empleados marginales en su equipo.
Las redes sociales han conquistado internet, pero con ellas, la caja de Pandora se mantiene medio abierta debido a los continuos problemas y debates entorno a la privacidad de la información personal y confidencial de sus usuarios.
Todo nuevo producto que sale al mercado tiene una posibilidad de fracaso del 80%; el consumidor de menor nivel adquisitivo es más exigente con su compra porque valora su inversión.
Todo título genera una expectativa y es por ello conveniente tratar de encontrar formas de clarificar el mismo. Una forma de hacerlo es recurrir a las definiciones y una de ellas la da el PMI® en la cuarta edición del Pmbok® del año 2008:
La película Apolo 13 estrenada en 1995 muestra el complicado trabajo en equipo, serenidad e ingenio a la hora de enfrentarse a una catástrofe sin precedentes en los viajes espaciales.
La toma de decisiones es fundamental en el rol de un líder, el grado de complejidad puede variar dependiendo de los asuntos que se estén tratando en la naturaleza de sus funciones.
Tener poca experiencia no es un obstáculo para redactar un currículo que atraiga a un reclutador; especialistas sugieren dar peso a los conocimientos académicos y las prácticas profesionales.
Personas parecidas, con aptitudes parecidas, con un sueldo parecido, que usan programas informáticos parecidos, en equipos parecidos, para tratar a clientes parecidos...
La complejidad en el mundo de los negocios exige ahora más que nunca, cambios profundos al interior de nuestras organizaciones si es que deseamos mantenernos en una posición...