Blog de Notas

En esta sección usted podrá encontrar notas atemporales de nuestros Miembros Mentores. La RGMentores.

Para emprender, hay que desprenderse

Sin duda para ser emprendedor hay que tener, entre otras cosas, una cuota enorme de paciencia.

Cómo crear ventajas que reduzcan el poder de tus competidores

Para reducir el poder de tus competidores es necesario poner en juego toda tu astucia, ser audaz, trabajar duro y atreverte a desafiar las convenciones.

¿IMF o cambio en el modelo del negocio?

Las IMF han iniciado la formulación de su planeamiento estratégico 2014 – 2015 y fundamentalmente validar su direccionamiento estratégico (visión, misión, valores); vale decir, que el Directorio y Gerencia Central...

Potencie su “red de contactos” en sólo tres pasos

Su red de contactos constituye una herramienta sumamente poderosa, capaz de catapultar a alturas extraordinarias una carrera laboral.

El Anillo de Giges, un test de Responsabilidad Social Empresarial

Algunas empresas tienen programas de RSE porque creen que es lo correcto. Otras, lo hacen para mejorar su reputación y sus resultados. Y nosotros, ¿por qué lo hacemos? El Anillo de Giges, un test de Responsabilidad Social...

Más gasto en marketing = ¿menos crecimiento?

Muchas empresas gastan millones en campañas publicitarias globales y la contratación de estrellas deportivas para promocionar...

Los mitos de las firmas sustentables

La estrategia sustentable es algo más que una moda, e implica cambios profundos en las empresas; una empresa socialmente responsable implica compromiso, señala Héctor Lozano, director de Cosphere.

Consistencia estratégica vs. Acciones inconexas

Muchas de las acciones emprendidas por las organizaciones parecen surgir como eventos desarticulados. Por el contrario, existe consistencia estratégica cuando las acciones de la organización son coherentes con las expectativas de la Dirección, y éstas a s

Adicción emocional

Las emociones programadas por las sustancias químicas de nuestro sistema nervioso, que se repiten y no se observan, se pueden convertir en adicciones emocionales.

Crisis para la empresas, ¿cuándo preocuparse?

Recientemente me ha tocado dar una clase en el Master de Comunicación Estratégica de la Universidad San Sebastián, aquí me encontré con una mirada que debemos ir cambiando...

Desastre, ¿y luego qué?

La aplicación de conceptos de gestión del proyecto y de la teoría a la vida real. Conrado Morlan y Angel Agueda

PARA CONTINUAR NAVEGANDO INICIA SESIÓN O REGISTRATE SI AÚN NO ESTAS REGISTRADO

Blog Interactivo