Para ser jefe hace falta, además de conocimientos, tener destrezas como saber manejar una crisis; para conseguirlo, un aspecto fundamental es tener un plan de vida y carrera, lo que no muchos hacen.
En tiempos de grandes retos personales, la mente (sólo si creemos en un Ser Superior) es clave para integrar la espiritualidad, a la dinámica interna de superación.
Parece que hoy en día para ser considerado un o una profesional o empresaria de éxito tienes que estar en contínuo crecimiento, cosechando logros, alcanzando los puestos más altos o expándiendote.
En esta breve historia de la administración de proyectos, coloco en una gráfica los más grandes desarrollos y eventos, llevándolos tan lejos como hay registros.
Comparto algunos de los resultados del estudio El valor de las Oficinas de Proyectos en las organizaciones 2014, realizado conjuntamente por Deloitte y la Universidad Federico Santa María.
Las últimas investigaciones los colocan como un target privilegiado por su peso poblacional y económico, dice un informe de la central de medios Ignis...
Recientemente hemos escuchado y visto un sinnúmero de manifestaciones por los derechos humanos, protestas y hasta comentarios xenofóbicos que han ofendido a países y culturas completas...
Ya he hablado otras veces de los distintos tipos de autosabotaje y de cómo, en general, son una consecuencia de tus miedos: al éxito, al fracaso, a las críticas, a no estar a la altura, etc.
Un empresario es una persona que, con información, conocimientos, contactos y altos niveles de innovación y creatividad, reúne dinero, equipos, materias primas y personal con el fin de poner en marcha una empresa y lograr el éxito.