Mientras escribia esto, estaba en un avión que volaba de Buenos Aires a Lima. Me pregunte y le pregunto:
¿Cree usted que el piloto de la aerolineas habría despegado desde el aeropuerto de Ezeiza sin ningún tipo de plan de vuelo? Si va en un crucero, ¿e
Nuestra cultura tiende a asociar el éxito y la obtención de grandes resultados con el esfuerzo y el sacrificio. Si nos sentimos cansados es sinónimo de que hemos hecho mucho, y ser una persona muy ocupada y sobre-agendada es un símbolo de estatus en mucha
Contrario a lo que se cree, no todos desean trabajar en casa, algunos se sienten mejor en oficina; los menos entusiastas con este esquema son, sorpresivamente, los jóvenes sin experiencia laboral.
El amigo McGregor segmentó a los trabajadores en dos grandes grupos, que él llamó los “X” y los “Y”. A mi me gusta la segmentación en “burócratas” y “emprendedores”
¿De las heridas que recibiste cuando eras pequeño?, ¿de tus traumas de la infancia?, ¿de lo que alguien más decidió que fueras?, ¿de una relación que no te satisface?, ¿de un trabajo que no disfrutas?, ¿de la rutina de tu vida?
Ninguna persona, por si misma, puede llevar adelante el complejo esfuerzo de desarrollar una organización. Aún los emprendedores más conspicuos y vitales llevan a cabo sus actividades con la ayuda de muchos otros, porque hay demasiado trabajo que hacer...
De manera creciente las personas valoramos el comportamiento de las empresas y progresivamente no será suficiente brindar servicios o productos de calidad, pues se exigirá a cada empresa demostrar...