Blog de Notas

En esta sección usted podrá encontrar notas atemporales de nuestros Miembros Mentores. La RGMentores.

Una directiva debe estar lista para todo

La mayoría de los directores no hacen un seguimiento adecuado de la gestión de riesgos en una firma; las empresas no deben arriesgarse a enfrentar las crisis sin tener un plan previo de respuesta.

La naturaleza de los emprendedores

Emprender es un hábito que surge desde lo más profundo del corazón. Es parte de la naturaleza de los emprendedores. Habrá claves para traducir las ideas en acción, y técnicas...

Si quieres llegar al otro lado del río ¡Nada!

Ya basta! Mientras no accione, no llegará a ningún lado. Sus pensamientos y planes no tendrán sentido y en realidad expone su liderazgo al ridículo.

La paciencia del buen emprendedor

"Un emprendedor tiene la obligación de convertirse en su mejor amigo y potenciar sus emociones positivas, para contrarrestar los malos sentimientos que pueden generarle los desacuerdos entre sus deseos y los tiempos del mercado"

¿Dónde están las CEO?

Las mamás festejaron este mes con regalos, pero el reconocimiento profesional que merecen no llega; sólo 2% de los puestos directivos son ocupados por el sexo femenino, según un informe de la OIT.

La motivación para producir: la teoría de Vroom

Todos los individuos actúan por igual para producir a partir de tres factores.

5 Claves para mejorar la conversación 2.0 como líder

Los líderes de una organización, de un departamento o de un equipo tienen la obligación de ser un referente y para ello es importante que sean capaces de conversar...

Los nuevos paradigmas organizacionales; entre la innovación y la tradición.

La historia de las organizaciones se construye sobre los aprendizajes de quienes fueron dejando una huella en el camino...

Aprender a trabajar

Si trabajamos sólo para producir resultados externos, sólo “hacemos”.

7 pasos para ser más productivos

Cuando se trata de “hacer” nos damos cuenta que a veces el tiempo no alcanza o nos gana el cansancio. ¿Cuántas veces hemos dicho que el día debería tener más de 24 horas?.

¿En quién piensa la empresa?

Aunque los clientes son lo más importante, muchas veces la Misión y Visión de las organizaciones no se enfoca en ellos. ¿Por qué es importante la formulación de estas pautas?

PARA CONTINUAR NAVEGANDO INICIA SESIÓN O REGISTRATE SI AÚN NO ESTAS REGISTRADO

Blog Interactivo