Blog de Notas

En esta sección usted podrá encontrar notas atemporales de nuestros Miembros Mentores. La RGMentores.

El “síndrome del impostor” y diez pasos para lograr confianza como ejecutivo

Como en la mayoría de las cosas de la vida, se puede aprender -aunque sea difícil- a no ceder ante las adversidades profesionales y financieras.

Cómo ser tu propio manager

¿Qué piensas cuando escuchas la palabra manager? Ese espécimen variedad autóctona de una organización que opera entre el consejo y los empleados, el mando intermedio.

Reflexocoaching

El término reflexocoaching es la fusión de las palabras reflexología y coaching. La reflexología podal en este caso ya que la reflexología se puede aplicar en...

El sentido del duelo

Cuando elaboramos un proceso de duelo pasamos por multiples estados emocionales y generamos sentimientos encontrados pero definitivamente es la culpa la que nos estanca.

Previsión, adaptación y ejecución.

Debemos tener la suficiente anticipación para ver los problemas en nuestro entorno profesional (ya sea como trabajadores si vemos que puede haber un ERE a medio plazo, ya sea como emprendedores si vemos que el mercado nos puede fallar).

Reuniones efectivas en tiempos del internet

El ritmo empresarial actual y su combinación con los nuevos dispositivos digitales conectados al internet nos han convertido en multifuncionales y casi que omnipresentes, estamos disponibles las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Las 5 preguntas decisivas para sabe si puedes implementar una cultura preventiva

Cinco preguntas simples y directas que harán reflexionar a los gerentes y responsables de área para saber si una empresa está realmente preparada o en vías de implementar una cultura preventiva.

Comunicación a través de los sentidos – Marketing Sensorial.

Imaginemos que estamos ante una presentación de ventas y que tenemos a al frente a tres prospectos de la misma edad, mismo puesto o cargo y misma familia, únicamente con la diferencia de...

¿El dinero nos motiva realmente?

Vivimos permanentemente rodeados de noticias que destacan el éxito; nos conmueven las historias de personas que se hicieron de la nada y ahora yacen en la cima.

Políticas de puertas abiertas

La idea es flexibilizar las relaciones interpersonales, entre la línea directiva y el resto de los empleados...

¿Es bueno tener amigos en la oficina?

Los amigos hacen la vida laboral mucho más agradable y te ayudan a ser más productivo; también pueden generan conflictos de interés, aunque expertos te dicen como mantener el balance.

PARA CONTINUAR NAVEGANDO INICIA SESIÓN O REGISTRATE SI AÚN NO ESTAS REGISTRADO

Blog Interactivo